¿Cómo puedo darme de alta?
Donadoo es un Espacio Solidario donde confluyen personas, ONGs y empresas. Su actividad es similar a la de un “marketplace” de compraventa de artículos nuevos y de segunda mano, con un enfoque 100% social. Transformamos cualquier artículo en dinero, y este, en una donación a beneficio de las Entidades (ONGs, Fundaciones, etc.) y con las que trabajamos. Cada Entidad asigna las donaciones a proyectos que ellas mismas seleccionan.
Escríbenos a info@donadoo.com si tienes alguna duda, entra en https://donadoo.info/ o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cómo funciona?
Escríbenos a info@donadoo.com si tienes alguna duda o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Donadoo se encarga del envío o tengo que quedar yo con el comprador?
Se puede elegir entre tres modalidades.
¿Donadoo es una web o es una aplicación móvil?
Donadoo es “web responsive”, es decir, una web que está adaptada para que puedas interaccionar con ella desde tu móvil, tu tablet o tu ordenador de sobremesa. Clica www.donadoo.com y nos encontrarás. En muy poco tiempo también podrás descargarte nuestra aplicación.
¿Cómo puedo darme de alta?
Desde la web de Donadoo https://donadoo.com/auth/login puedes iniciar el proceso de alta de una entidad. Te pediremos la documentación relacionada con tu actividad y la analizaremos. Este proceso puede durar entre 48/72 horas desde que se recibe toda la documentación. Donadoo tiene como valor fundacional la transparencia, por ello se verifica la información de la Entidad sin Ánimo de Lucro previo al alta de la misma. Una vez realizada la verificación, formalizamos un acuerdo de colaboración tras el que podrás empezar a subir proyectos.
Para cualquier duda, escríbenos a comunidades@donadoo.com o mandarnos un whatsapp desde la plataforma.
¿En qué consiste la evaluación de la transparencia?
Con el objetivo de ofrecer garantías a todos los usuarios, donadores, compradores, ONGs y empresas, nuestro departamento de evaluación analiza cada entidad que quiere sumarse al Espacio Solidario de Donadoo. No es un proceso complicado, ya que normalmente toda la información requerida es pública (por ejemplo la auditoría de cuentas, las certificaciones de calidad obtenidas, la estructura de sus órganos de gobierno, las memorias de actividad, etc.) en las propias redes de las entidades.
Para cualquier duda, escríbenos a comunidades@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cuánto cuesta entrar en Donadoo?
Formar parte del espacio solidario Donadoo es completamente gratuito. Nosotros trabajamos contigo a éxito.
¿Qué son los sorteos solidarios?
Desde la plataforma www.donadoo.com te ofrecemos la posibilidad de organizar, con todas las garantías fiscales, sorteos de productos exclusivos a beneficio de tu proyecto.
Para más información, escríbenos a comunidades@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cómo recibo el dinero de las transacciones?
Las donaciones se realizan a través de una transferencia bancaria a la cuenta corriente del proyecto. Estos pagos se realizan automáticamente una vez finalizada la transacción.
Para cualquier duda, escríbenos a comunidades@donadoo.com o mandarnos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cuál es la clave para conseguir más donaciones para mis proyectos?
La clave es la oferta de tu escaparate. Si hay muchos artículos, en buen estado y a buen precio, las donaciones te llegarán cada día. Para conseguir esto hay dos alternativas:
Para más información entra en https://donadoo.info/empresas, escríbenos a comunidades@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿En qué consiste el programa?
Cualquier ONG puede transformar artículos en dinero para sus proyectos sociales, medioambientales o culturales a través del Espacio Solidario Donadoo. Ayudamos a que consigas financiación para tus proyectos mediante productos de tu red de empresas colaboradoras.
Las donaciones en especie que consigas se transforman en dinero mediante las transacciones en nuestra plataforma. Podemos poner a tu servicio nuestro almacén y nuestro equipo de gestión de stock. Nosotros nos hacemos cargo del inventario, la gestión de los envíos, el empaquetado, el seguimiento y la gestión de posibles incidencias. Vosotros recibís el dinero en vuestra cuenta al final de cada transacción.
Para más información entra en https://donadoo.info/empresas, escríbenos a comunidades@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cuáles son los beneficios para tu ONG?
¿Cómo creo una cuenta en Donadoo?
Empezar a comprar y vender en Donadoo es muy sencillo. Sólo tienes que registrarte en https://donadoo.com/auth/login y clicar en “Crear cuenta”, “iniciar con Google” o “Iniciar con Apple”, y seguir las instrucciones en el apartado de alta como usuario. Una vez te hayas registrado, recibirás un email para verificar tu cuenta. En caso de no recibirlo, revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Qué dirección tengo que introducir cuando me registro?
En el momento del registro, sólo necesitas introducir tu email y una clave. El resto de información necesaria se incluirá cuando hagas tu primera compra o donación, y responde exclusivamente a la legislación vigente en materia de envíos de paquetería. Durante el proceso de compra o donación podrás indicar la dirección de recogida/envío que desees.
Si quieres beneficiarte de hasta un 80% de deducción fiscal por el importe donado en tu próxima declaración de la renta, necesitaremos tu dirección fiscal y DNI.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cómo compro un artículo en Donadoo?
Comprar en Donadoo es muy sencillo. Entras en la web, donde puedes ver todos los artículos disponibles, seleccionas el que quieras adquirir y clicas en la pestaña “Comprar”, arriba a la derecha. Te preguntará “¿Añadir al carrito?”. Puedes finalizar la compra o clicar en “Aceptar” y seguir comprando.
Si seleccionas dos o más productos del mismo donador, solo pagarás una vez gastos de envío en caso de utilizar servicio de paquetería (GLS u oficina de correos). Si son donadores diferentes, según su ubicación, podrás quedar con ellos en tu propia localidad u organizarte para recibir varios paquetes.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Qué puedo donar en Donadoo?
En Donadoo puedes transformar casi todo tipo de artículos que estén en buen estado en una donación. No obstante, algunos artículos no están permitidos. Estas excepciones se detallan en el apartado correspondiente (“Reglas de Publicación”: “¿Qué contenido no está permitido en Donadoo?”).
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cómo puedo subir un artículo?
Para subir un artículo a tu perfil simplemente pulsa el botón “+”o “Donar Producto” de nuestra la web. Una vez dentro:
Haz una descripción que ofrezca información relevante para los demás usuarios. Incluye fotos del producto que estás donando que muestren su forma y estado actual. Si recibes preguntas sobre el producto, trata de responder lo antes posible, aunque vayas a rechazar la oferta.
Ten en cuenta que artículos en malas condiciones, con desperfectos, incompletos o falta de información (talla o medidas) no deben subirse a Donadoo.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cómo transformo un artículo en buen estado en una donación económica a mi proyecto favorito?
Contribuir a tu proyecto favorito es muy sencillo. A continuación, te detallamos los pasos a seguir:
¿Cómo puedo tener un impacto positivo en la sociedad gracias a Donadoo?
El Programa “Donadoo Empresas” es un nuevo ecosistema de trabajo entre la Empresa, las Personas y el Tercer Sector. A través del Espacio Solidario Donadoo, cualquier empresa puede transformar su mercancía (en desuso, descatalogada, reacondicionada o modelos de campañas anteriores) en proyectos sociales y medioambientales, generando un impacto positivo en la vida de miles de personas. Además de contribuir a la ejecución de los proyectos, contribuye al medioambiente reduciendo la huella de CO2 al eliminar costes de almacenamiento y promover la reutilización de productos.
Entra en https://donadoo.info/empresas para más información, escríbenos a comunidades@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cuáles son los beneficios empresariales?
La empresa que colabora con Donadoo:
Entra en https://donadoo.info/empresas para más información, escríbenos a comunidades@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Quién puede deducirse la donación?
La persona que sube un artículo a beneficio de una ONG puede deducirse el importe de la venta. El comprador recibe un artículo a cambio de dinero, no es quien se deduce.
Ejemplo. Si María sube una raqueta a beneficio de la ONG Coopera por 30 euros, que compra Juan. María tiene derecho a una deducción fiscal de hasta el 80% de 30 euros (es decir, 24€) y Juan recibe la raqueta.
Entra en https://donadoo.info/empresas para más información, escríbenos a comunidades@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cuánto y cuándo puedo deducirme por las donaciones?
De los primeros 150 € te deduces el 80%. De la cantidad que supera esos primeros 150 € puedes deducirte:
El 40%, si has donado en los dos ejercicios anteriores una cantidad igual o superior al año anterior.
El 35% en el resto de los casos.
Otras cosas a tener en cuenta:
Esta deducción tiene un límite de base liquidable del 10%, menos en el País Vasco y Navarra, donde la deducción es del 20 y el 25%. Si has donado en los 2 años anteriores a la misma ONG, la cantidad de desgravación puede ser mayor.
¿Cuánto pueden deducirse las empresas?
En caso de que seas una empresa, puedes desgravarte el 40% en la declaración si has donado en los dos ejercicios anteriores; o un 35% si llevas menos de dos años colaborando con esa ONG. Por ejemplo, si donaste 300€ en el año anterior, te desgravarás 120€ si has donado a una ONG en particular los dos años anteriores; y 105€ si es el primero o el segundo año que colaboras con la ONG.
¿Cómo funcionan los envíos?
Las compraventas se realizan por paquetería o quedando directamente con la persona para la entrega en mano. Si quieres usar el sistema de paquetería, hay dos modalidades.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cómo preparo el paquete para su envío?
Haz un embalaje adecuado del artículo, necesario para que el seguro de transporte se responsabilice en caso de incidencia. Este seguro cubre el valor del artículo hasta 1000€, siempre y cuando el responsable de la incidencia sea la compañía de transportes, y no un embalaje deficiente. Estas son nuestras recomendaciones para realizar un embalaje adecuado:
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
Zonas de envío
Los envíos por GLS se realizan en toda la península. Los servicios de Correos de oficina a oficina también operan en Ceuta, Melilla e Islas Baleares. Estamos trabajando para poder ofrecer el servicio en Canarias.
Donadoo no acepta códigos postales de las zonas excluidas para realizar envíos. Ten en cuenta que, en caso de devolución, el paquete se enviará a la dirección que hayas puesto como remitente.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Qué ventajas tiene comprar con Donadoo envíos?
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Qué pasa si no estoy en casa cuando vaya el mensajero?
La compañía de transportes GLS pasará por la dirección introducida para recoger/entregar el paquete.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Puedo cancelar la donación?
Se te enviará una notificación cuando el comprador haya realizado el pago y dispondrás de 72 horas para contestarla. Se te preguntará si deseas continuar con la transacción, por si eventualmente ya no dispones del artículo o te arrepientes de donarlo. Si aceptas continuar con la transacción, se gestionará la recogida del artículo. De lo contrario, se cancelará. Hasta este momento podrás cancelar la donación desde el botón habilitado dentro de la pantalla de la transacción en curso en tu perfil. Una vez hayas solicitado la recogida no podrás cancelar la donación.
¿Puedo cancelar la compra?
Una vez realices el depósito del dinero, el donador recibirá una notificación y se le preguntará si desea continuar con la transacción. En caso afirmativo, se gestionará la recogida del artículo. En caso contrario, se cancela la transacción. No te preocupes, el dinero sólo sale de tu cuenta bancaria cuando el donador acepta la transacción y solicita el envío. Podrás cancelar la compra siempre y cuando el donador todavía no haya solicitado la recogida del artículo. A partir de esta solicitud, no se podrá cancelar la compra.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Qué ocurre si el comprador abre el envío con el «Servicio de apertura» y no está conforme con el artículo?
En este caso el comprador puede rechazar el envío. La compañía de transportes devuelve el artículo de manera gratuita al donador y la plataforma devuelve el importe del artículo al comprador, excepto los gastos de envío ya abonados.
¿Qué ocurre si hay una devolución durante el plazo de prueba?
Si el artículo no se ajusta a lo acordado, el comprador podrá solicitar una devolución. Tras recibir el paquete devuelto, para proteger los derechos del donador, este dispondrá de un plazo prudencial de 24 horas para notificar si existe alguna disconformidad con la devolución. Si el donador indica que todo está bien, el comprador recuperará su dinero, excepto los gastos ya abonados por el primer envío. De lo contrario, deberá enviar un correo electrónico a hello@beseif.com dentro del plazo estipulado y especificar los motivos de la disconformidad, aportando cualquier información o material (fotografías, URL del anuncio del artículo, etc.) que permita acreditar o justificar los motivos de su rechazo. Se abrirá entonces una disputa para que nuestro Centro de Resolución de Conflictos analice lo sucedido. El comprador debe devolver el artículo tal y como lo recibió y será responsable en caso de no ser así.
¿Cómo gestiono el seguro de transporte?
En caso de que el artículo haya sufrido daños durante el transporte, podrás realizar una reclamación por los daños siempre que la transacción no se encuentre finalizada y con un plazo máximo de 48 horas desde la recepción del paquete. Debes enviar un correo electrónico a hello@beseif.com durante ese plazo aportando toda la información que sea oportuna para acreditar la reclamación y Beseif tramitará el seguro contratado a la compañía de transportes. El seguro sólo cubre los daños ocasionados durante el transporte. Es posible que para realizar la tramitación la entidad aseguradora solicite evidencias como fotografías o pantallazo de la compra.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
Seguridad en el pago
El pago en Donadoo e completamente seguro. Usamos dos pasarelas de pago: Stripe y la del Banco Sabadell, entidad colaboradora de Beseif. Ambas cuentan con todas las medidas necesarias para garantizar la máxima seguridad. Nadie conocerá la información de tus datos bancarios.
¿Cómo se paga en Donadoo?
Cuando el comprador realiza la compra por paquetería de GLS o selecciona entregarla en la oficina de Correos, el pago se realiza mediante tarjeta de crédito o débito. Se le redirigirá a la pasarela de pago seguro del Banco Sabadell, entidad colaboradora de Beseif. El dinero queda bloqueado en la cuenta del comprador, sin salir de ella hasta que el donador solicite la recogida del artículo. Una vez el donador acepte la transacción y gestione la recogida del artículo, el dinero se transfiere al depósito de garantía bancario, donde queda custodiado hasta que la transacción se complete satisfactoriamente.
Cuando la entrega del producto se realiza en mano, se habilita la pasarela de pago Stripe. Una vez que el comprador esté satisfecho con el artículo podrá aceptar la compra desde su perfil de Donadoo, liberando el dinero. F
¿Qué contenido no está permitido en Donadoo?
Si el contenido que publicas en Donadoo incumple las reglas de convivencia aquí descritas, o va en contra de las disposiciones legales vigentes o de las buenas costumbres, lo retiraremos y te enviaremos un correo electrónico indicando el motivo por el que se ha retirado. El incumplimiento grave o reiterado puede derivar en la desactivación de tu cuenta. Cuando aceptas los términos y condiciones, te responsabilizas legalmente de tu anuncio. Aquí encontraras gran parte del contenido que no puedes publicar en Donadoo:
En cualquier caso, a la hora de publicar sus anuncios el Usuario deberá tomar en consideración las reglas de publicación.
Por su parte, el Usuario interesado en adquirir un producto debe tener en cuenta que cuando se compromete a comprar un artículo, por un precio establecido, está suscribiendo un contrato de compraventa con otro Usuario. Asimismo, el Usuario deberá tener en cuenta que al adquirir un artículo, será considerado sujeto pasivo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados (“ITPAJD”), modalidad TPO, obligándose a mantener a Donadoo totalmente indemne en caso de no dar cumplimiento a dicha obligación.
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
Normas específicas: no se permite publicar
1. Coches:
2. Motor y Accesorios:
3. TV, Audio y Foto:
4. Informática y Electrónica:
5. Deporte y Ocio:
6. Consolas y Videojuegos:
7. Hogar y Jardín:
8. Moda y Accesorios:
9. No se permite publicar:
10. Ningún tipo de servicio.
¿Qué pasa si decido subir alguno de estos artículos?
Donadoo trabaja junto con los Cuerpos de Seguridad del Estado para reducir la práctica de acciones ilegales. El incumplimiento de algunas de las condiciones impuestas por Donadoo puede ponerse en manos de la Policía Nacional, la Guardia Civil o los Mossos d’Esquadra si fuese necesario.
Consejos generales
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿Cómo puedo saber si un correo electrónico pertenece realmente a Donadoo?
Si recibieses correos electrónicos falsos cuyo diseño imita al de Donadoo, pepórtalos. Su objetivo es intentar robar información personal por estos medios, como contraseñas o cuentas. Esta práctica, conocida como “phishing” o “suplantación”, generalmente tiene como objetivo estafar a los usuarios simulando transferencias falsas o mensajes de seguridad de Donadoo.
Ten cuidado si te solicitan información confidencial a través de un correo electrónico que se parezca al de Donadoo. Tratando de imitar nuestro aspecto, los estafadores esperan engañarte para que envíes el artículo o les facilites información personal que nosotros nunca te pediríamos. Para ayudarte a diferenciarlos, aquí tienes algunos consejos sobre elementos que pueden indicar falsedad:
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
¿El tono en los mensajes puede ser indicativo de un intento de fraude?
Sí, los correos electrónicos y los sitios web fraudulentos suelen transmitir mensajes con actitud de urgencia en los que en ocasiones se amenaza con suspender la cuenta del usuario si no proporcionas determinados datos. Si tienes dudas sobre la veracidad de algún perfil, repórtalo para que podamos revisarlo.
¿Cómo puedo identificar a un posible estafador?
El objetivo de los estafadores es ganar la confianza de sus víctimas para aprovecharse de ellas. ¿Pero cómo podemos identificarlos? Con el objetivo de proteger a nuestros usuarios, Donadoo pone medios tecnológicos y personales para luchar contra la estafa, pero es beneficioso el reporte de actividad inusual para identificar a posibles estafadores. Debes extremar medidas cuando detectes actividad sospechosa desde:
Si sospechas que podría tratarse de una compra fraudulenta, denuncia al usuario.
¿Por qué debería pagar y comunicarme únicamente a través de Donadoo?
Si realizas tus pagos y te comunicas a través de la plataforma de Donadoo, podrás disfrutar de la protección que te brindan nuestros servicios, como los seguros asociados y otras medidas de seguridad. Sólo usando Donadoo envíos para donar o comprar artículos podrás asegurarte que el dinero llegará al proyecto elegido. Si reservas un anuncio y lo pagas fuera de la plataforma de Donadoo, no podrás beneficiarte de todas estas ventajas. Además, si realizas tus pagos fuera de nuestra plataforma también nos resultará más difícil proteger tus datos personales.
Nunca abones el importe de una compra fuera de la plataforma de Donadoo. Donadoo envíos te permite pagar sin salir de nuestra plataforma. Si alguien te pide que lo hagas, podría tratarse de un intento de estafa. En estos casos te recomendamos que reportes al usuario y revisaremos el caso. Si has enviado un pago fuera de Donadoo (por ejemplo por transferencia o ingreso), podría tratarse de una donación fraudulenta. Para obtener ayuda, ponte en contacto con nosotros cuanto antes.
Me interesa en un artículo pero tengo dudas
Si te interesa un artículo, puedes contactar con el donador a través del chat. Para iniciar una conversación debes acceder al anuncio del artículo y hacer clic en el botón “Chat”.
¿Cómo denunciar un artículo publicado en Donadoo?
Si encuentras algún artículo que incumple nuestras condiciones de uso, tienes la opción de denunciarlo para que podamos revisarlo y tomar las medidas oportunas. Simplemente pulsa la opción «Denunciar artículo» y danos más información al respecto.
Tengo una pregunta que no está en esta lista
Para cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@donadoo.com o mándanos un whatsapp desde la plataforma.
Categorías
¡Hola! 👋🏼 ¿Qué puedo haccer por ti? 😊
14:53